| Trabaja con nosotros

Como cuidarse un tatuaje reciente en casa.

Alfonso Ramos 23 de mayo de 2023 08:56

Lo primero que debes saber es que el tatuaje es una herida y como tal lo tienes que considerar, si no lo haces tendrás complicaciones no sólo en el resultado final si no también en posibles infecciones. Si quieres aprender más sobre como se hacen los tatuajes, los estilos de tatuaje que hay o como ser tatuar te animamos a que entres en nuestra escuela y veas todo lo que te podemos ofrecer.

Es importante que sigas los pasos que te vamos a explicar en este artículo, tu piel ha sufrido una deshidratación y la tienes que tratar como si fuera una herida, has de mantenerla siempre lo más limpia posible e hidratada con la crema que te recomendará tu tatuador/a, si sigues los pasos estrictamente podrás disfrutar de un tatuaje que no perderá su viveza y te ahorrarás complicaciones en su periodo de curación.

  • Lávate las manos con agua y jabón serán tus manos las que realicen todo el trabajo así que han de estar bien limpias.
  • Lava tu tatuaje con agua tibia y jabón.
    • Usa un jabón neutro sin alcohol ni perfume. Mejor en gel que en pastilla, puedes usar jabón para bebés.
    • Frota con tus manos por todo tu tatuaje hasta crear espuma. No uses esponjas.
  • Aclarar y secar.
    • Aclara muy bien tu tatuaje hasta que no quede ningún rastro del jabón.
    • Sécalo muy bien, usa papel de cocina “manteniéndolo sobre la piel para que absorba”, no lo arrastres y no uses toallas ni nada que pueda dejar restos porque correrías el riesgo de infección.
  • Aplicar crema.
    • Usa solo la crema que te recomienda tu tatuador/a esta crema es específica para una completa cicatrización.
    • Aplica poca cantidad y extiéndela por todo tu tatuaje que sea a capas finas y que lo tapen por completo, incluso alrededor, ya que estará enrojecido y te dará una sensación de alivio.
    • Los 3 primeros días aplica la crema cuantas veces consideres necesario, a partir del cuarto día hasta que se cure hazlo unas 3 veces al día es cuestión de mantener hidratado la zona del tatuaje por lo que una aplicación excesiva causaría todo lo contrario, es decir, no conseguiremos que se curase porque siempre estaría humedecido así que, solo cuando notes que empieza a secarse, échate crema en las cantidades y dosis anteriormente explicadas.
    • Un tatuaje bien hidratado y limpio en unos 10 o 15 días debería estar cicatrizado pero hasta una media de un mes no estará totalmente curado, así que no olvides hidratarlo con la crema y una limpieza diaria todo dependerá de la capacidad que tenga tu cuerpo de cicatrización así que ten paciencia
  • Cubrir:
    • Solo durante los 2 primeros días y las 3 primeras noches protege el tatuaje con film transparente para protegerlo de los roces durante la noche, cuando vayas a dormir.
    • Nunca cubrir con gasas o papel pueden dejar restos y eso solo puede infectar el tatuaje.
    • Nunca te rasques o te quites las costras que pudieran salir, deja que se caigan por sí solas si no lo haces podrías perder partes del tatuaje.

 

 


“Debes tener presente que todo el tatuaje es una herida y como tal la tienes que tratar” si no sigues al pie de la letra todos nuestros consejos e indicaciones no podremos asegurarte la calidad final del tatuaje. Todo depende de ti.


TE SUGERIMOS LOS SIGUIENTES CONSEJOS PARA UNA ATENCIÓN MAYOR.

  • Evita el contacto con ropa que suelte pelusas, ropa muy ajustada o licra.
  • Durante el período de curación evita el agua del mar, piscinas, saunas…
  • Lleva siempre contigo la crema, sobre todo los primeros dıá s y en cuanto lo notes “seco” aunque no puedas lavarlo, ponte la crema y en cuanto puedas lávalo y echa de nuevo la crema.
  • No expongas tu tatuaje al sol directo y una vez curado usa protector solar de factor alto para alargar la vida del tatuaje.
  • Recuerda que tu tatuaje es una herida que tienes que cuidar. Cualquier problema debido a un mal cuidado, será tu responsabilidad.
  • Consulta a un médico si padecieras cualquier enfermedad o alergia que pudiera producir complicaciones después del tratamiento

Si tienes más dudas o sientes que tu tatuaje no está curando correctamente no esperes más y ponte en contacto con nosotros, te ayudaremos encantados.

Conoce nuestras webs