El tatuaje puede ser una experiencia emocionante y significativa, pero también es dolorosa. Y el grado de dolor que se siente durante un tatuaje depende en gran medida de su ubicación.
Muchos clientes siempre nos preguntan qué a que se asemeja el dolor de un tatuaje, creemos que la descripción más exacta seria: “un arañazo constante al que lo acompaña un quemazón que va en aumento”. Eso si, sólo lo sientes mientras se está realizando el tatuaje, por lo que los descansos en trabajos grandes son del todo necesarios.
El proceso de un tatuaje no debe superar las 4 o 5 horas, con descansos de 10 a 15 minutos cada hora y media. Ya que no debemos olvidar que el cuerpo debe poder descansar, a fin y al cabo es una herida. Pide tu cita y te asesoraremos encantados.
Las zonas de la cabeza, las rodillas, codos son zonas consideradas muy dolorosas pero en este artículo, te enseñaremos las zonas que más nos piden y porqué si es tu primer tatuaje no te recomendamos que elijas esas zonas.
Tatuarse en las Costillas.
El tatuaje en las costillas es conocido por ser uno de los lugares más dolorosos para tatuarse. Esto se debe a que las costillas están muy cerca de la piel, lo que significa que hay muy poco tejido entre el hueso y la aguja.
Además de ser una zona muy sensible, por lo que el dolor puede ser aún más intenso. Si el tatuaje es muy grande recomendamos que no sea la primera opción y sobre todo si es tu primer tatuaje.
Tatuarse en la zona del Cuello.
La zona del cuello suele ser reservada siempre para tatuadores con mucha experiencia, ya que esta zona la piel es muy fina y tensa, dificultando en gran medida la realización del tatuaje por lo que la duración será más larga de lo habitual y el dolor será mayor con el tiempo.
La zona está cerca de huesos y nervios, lo que la hace muy sensible y hace que el dolor sea muy intenso. Decididamente no es una zona para tu primer tatuaje si no soportas el dolor.
Tatuarse en las manos y dedos.
El tatuaje en las manos y los dedos puede ser muy doloroso sobre todo en la parte interna de los mismos.
Esto se debe a que la piel en estas áreas es muy delgada, hay muchos nervios y huesos siendo la zona del cuerpo con más capacidad de sensibilidad. Además, la piel de manos y los dedos se seca con mucha rapidez, durante un tatuaje parte de la defensa natural del cuerpo es liberar liquido de la piel endureciéndola para que no penetre en su interior nada externo potencialmente dañino, eso hace que los tatuajes en estas partes del cuerpo sean quizás las zonas más difíciles de tatuar y dolorosas.
Los diseños siempre los aconsejamos sencillos y en color negro, ya que esta zona también es conocida por su extrema renovación y por lo tanto sólo tatuadores de mucha experiencia se atreven con esta zona.
Tatuarse los Pies.
El tatuaje en los pies son dolorosos debido a la falta de tejido graso en la zona. Ocurre algo muy parecido a las manos, la piel en esta zona es muy fina con muchos nervios y huesos cercanos a la superficie de la piel.
Pero el mayor problema viene después de tatuarse, durante su curación. Es una zona que al no poder mantenerse al aire libre de manera larga y que además soporta el peso de todo nuestro cuerpo se hinchará con mucha facilidad, teniendo que tener asumido su dolor y dificultad para curarse si no se siguen los consejos del tatuador.
Siempre aconsejamos a nuestros clientes primerizos escoger otra zona del cuerpo que les permita disfrutar de su primer tatuaje y aprender correctamente todo el proceso de curación.
Si después de leer este articulo sigues con dudas entra en nuestro apartado de citas y te ayudaremos en tu tatuaje.